geografia

Geografía

Localización y extensión

El municipio de Zihuatanejo de Azueta se localiza al suroeste del estado de Guerrero, en las coordenadas geográficas 17°33’ y 18°05’ de latitud norte y entre los 101°15’ y 101°44’ de longitud oeste respecto al meridiano de Greenwich. Ocupa una superficie territorial de 1,468 kilómetros cuadrados que a modo porcentual equivalen a un 2.31 % con respecto a la superficie total del estado.1 Limita al norte con el municipio de Coahuayutla de José María Izazaga, al sur con el Océano Pacífico, al este con el municipio de Petatlán y hacia el oeste con el municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca.2 Forma parte de la región geo-económica de Costa Grande del estado.

Orografía e hidrografía

La orografía del municipio de encuentra clasificada en tres diferentes zonas o tipos de relieve. Las zonas accidentadas se extienden en la mayoría del territorio al ocupar un 70 %, las zonas semiplanas corresponden a un 20 % de la superficie y las planas tan solo un 10 %. Entre sus elevaciones principales destacan la Sierra de la Cuchara y la Cumbre de la Peatada que cuyas alturas oscilan de los 0 hasta los 1,000 msnm. La localidad que se encuentra a mayor altitud en el municipio es el Rancho los Ujes a 1,650 msnm mientras que la cabecera municipal Zihuatanejo se encuentra en una de las zonas más bajas a tan solo 20 msnm.
Zihuatanejo de Azueta forma parte de la región hidrológica de la Costa Grande donde la principal cuenca que baña el municipio es el río Ixtapa y en una muy pequeña porción hacia el extremo este, en los límites con el municipio de Petatlán, la cubre la cuenca del río Coyuquilla.3 El río Ixtapa posee una cuenca de 260 kilómetros cuadrados y desemboca en la barra de Ixtapa. También existen otros ríos como el Verde, lagunas como la Blanca y arroyos como el Real, Pantla, Zapote, San Miguelito y Lagunillas.

Climas y ecosistemas

El tipo de clima que predomina en su mayoría en el municipio es Cálido Subhúmedo con lluvias en verano, aunque en el extremo norte se experimenta un clima de tipoSemicálido subhúmedo con lluvias en verano.4 Su temperatura media anual varía, en la parte sur del territorio predominan las temperaturas más altas que van de los 26 a 28 °C, en la parte central se dan temperaturas de 22 a 26º C y en la parte norte, por efecto de orografía, se dan las temperaturas más bajas con 18 a 22º C.5 El régimen de lluvias se presenta muy elevado en las partes norte y oeste al alcanzar los 3,000 mm, en su mayoría el municipio presenta una precipitación promedio de 1,200 mm, aunque hacia el norte y este suelen darse hasta 1,500 mm. En la zona sur del territorio, particularmente donde se localiza la cabecera municipal Zihuatanejo se presentan precipitaciones menores con 1,000 mm.6
En flora, el municipio se conforma mayoritariamente por bosques de tipo pino y encino, de cedro rojo y bocote alcanzando alturas de 10 a 15 metros, y Selva baja y mediana caducifolia, estos se caracterizan al desprender sus hojas en tiempos secos. Hacia el oeste, centro y sur se halla la selva Mesófila, particularmente en la cabecera municipal donde también se desarrollan actividades como la agricultura de riego.7
Con respecto a la fauna existente en el municipio destacan especies como el tlacoache, huacuatzenes, murciélagos, insectos-fructívoros, armadillosconejosvenadosliebres,jabalíes, zorra gris, gato montés, onza, comadreja, nutría de río, iguanatigre, etc. Por su parte, en la fauna marina abundan especies como el huachinangomojarrassonco,pápanotortugas, entre otros.

0 comentarios:

Publicar un comentario